LA PORTADA NACIONALES

TOTO CAPUTO Y KARINA MILEI NO IRÁN A LA INTERPELACIÓN Y LA OPOSICIÓN EVALÚA UNA SANCIÓN

El ministro y la hermana del Presidente avisaron que no se presentarán. Tampoco iría Mario Lugones. La Constitución no prevé penalidades.

El Gobierno se aproxima a un nuevo conflicto de poderes esta semana en el Congreso: dos funcionarios citados a interpelaciones por la oposición, el miércoles en la Cámara de Diputados, dejarán sus sillas vacías. Se trata del ministro de Economía, Toto Caputo, y de la secretaria general, Karina Milei.

El ministro de Salud, Mario Lugones, está citado para el mismo día y tampoco asistirá, aunque en La Libertad Avanza no descartaban que apareciera a último momento.

Las interpelaciones se enmarcan en el artículo 71 de la Constitución, pero como no hay ley reglamentaria no existe una penalidad prevista para quien se ausente. En la oposición evalúan alternativas, como enmarcar el faltazo en posibles incumplimientos de deberes de funcionario público. Además de un delito, esa categoría sería más que suficiente para iniciar juicios políticos.

Los proyectos para llevar a cabo las interpelaciones fueron aprobados en la última sesión y este lunes se oficializaron las sesiones. A las 12 está convocado Caputo, para exponer sobre la negociación de deuda con Estados Unidos. A las 14 está citada la hermana del Presidente y Lugones, a quienes la oposición quiere interrogar por las denuncias de coimas de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a partir de los audios del extitular del organismo, Diego Spagnuolo.

Fuentes de la cámara baja confirmaron a Letra P que las interpelaciones no se harán. Caputo y Karina pondrán como excusa que el miércoles arribarán a primera hora desde Estados Unidos, donde acompañarán a Javier Milei a su reunión con Donald Trump. “Estarán a primera hora en el país, pero no llegan a preparar la interpelación”, justifican sus ausencias desde La Libertad Avanza (LLA).

La oposición, al ataque

En el caso de Lugones, su voz no se le conoce, pese a que está implicado en los principales escándalos del Gobierno: las coimas de la ANDIS y el congelamiento de prestaciones por Discapacidad; y el envío de lote de fentanilo. La interpelación fue votada por el primer tema, tuvo respaldo en comisión y el miércoles fue avalada en el recinto.

Fuentes de la cámara baja contaron a Letra P que el ministro tiene intenciones de hablar para protegerse de las investigaciones penales que surgen por estos conflictos. Una idea que tenía era presentarse en la comisión de Presupuesto, pero en la Casa Rosada no estaban de acuerdo.

Mario Lugones, tiene a cargo  Anmat.

    Mario Lugones, tiene a cargo Anmat.

    El caso de fentanilo contaminado está siendo investigado en Diputados en una comisión que se reunirá por tercera vez este martes. Ya asistieron familiares de víctimas y directivos de hospitales donde se registraron casos fatales, como el Italiano de La Plata. Pronto serían citados directivos de ANMAT, que depende del Ministerio de Salud.

    El ministro faltó a todas las citaciones del Congreso. Fue convocado por la comisión de acción social y salud de la Cámara baja, donde también citaron al interventor de la ANDIS, Alejandro Vilches, quien tomó el cargo tras la renuncia de Spagnuolo. Ninguno quiso ir.

    Toto, con miedo al congreso

    Con su faltazo del miércoles, Toto Caputo completará esta semana dos años de darle la espalda al Congreso, que sólo pisó para aplaudir a Milei durante las aperturas de sesiones ordinarias. No quiso asistir a las comisiones de presupuesto para exponer la ley de leyes, ni el año pasado ni este.

    Por esa actitud, el diputado Oscar Carreño, de Encuentro Federal, presentó un proyecto para obligar a los titulares de la cartera económica a presentar los presupuestos que escriban. El miércoles, la interpelación es por la negociación con Estados Unidos por un crédito, que recién este martes se sabrá si tendrá formato de desembolso o de swap, un intercambio de monedas entre los bancos centrales.

    En abril, Caputo faltó a un pedido de interpelación por el caso $LIBRA, al igual que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Nadie espera que el titular de Hacienda asista el miércoles y en la oposición empezaron a estudiar alternativas. Si pueden conseguir cuórum, aun sin la presencia garantizada del funcionario, podría sugerir sanciones en el recinto. De lo contrario, las dejarán para un debate posterior.

    Karina, otro debate

    Karina podría quedar a salvo de castigos, porque la Constitución no es clara respecto a si, por su cargo, está en condiciones de ser interpelada. El 71 faculta a cada una de las Cámaras legislativas a convocar “a los ministros del Poder Ejecutivo” para recibir explicaciones e informes sobre los temas que consideren necesarios”. La hermana del Presidente no es ministra aunque su cargo tiene ese rango, según la oposición. Es otro debate que se viene.

      About Post Author

      Cesar Osvaldo Garcia